Mostrando entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas

enero 10, 2012

¡Feliz 2012 creativo!

Según la wikipedia, la creatividad/ ingenio/ pensamiento original/ imaginación constructiva es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones de ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. 

Seguramente cada uno de nosotros pensamos que tenemos cierta creatividad en algún que otro ámbito o, por lo menos, tenemos a nuestro alrededor personas que consideramos creativas e ingeniosas. Yo tengo la suerte de tener a mi alrededor unas cuantas personas a las que se les da bien hacer cosas, productivas, que rinden, que parecen que están inspiradas 24 horas de 24, que no parecen equivocarse (o por lo menos no les afecta errar y además aprenden de ello). Siempre las he admirado y he intentado aprender de ellas o por lo menos, dejarme contagiar de sus ganas de hacer, crear, acertar, curiosear y entusiasmarse con las cosas por el mero placer que conlleva el hecho de crear. Y si además contribuyes a incrementar el grado de felicidad de alguien de tu entorno receptor de lo que acabas de crear, chapó!,  te y le alegras el día. Y por usar la expresión exacta acuñada en inglés por Clint Eastwood en la película Dirty Harry: "Come on, make my day!" ("Venga, alégrame el día"). 

Podríamos hablar también del efecto catártico de la creación, de la liberación y alivio que produce el proceso de creación, pero no vamos a profundizar tanto, ya que lo que nos ocupa ahora es la creatividad y la imaginación en sí y el deseo de tenerla, más que nada porque más de una vez nos ha sacado de algún que otro apuro (y este año que se anuncia "complicado" parece que la vayamos a necesitar más que nunca...) Nos las tendremos que ingeniar en 2012 y aprender (si aún no lo sabemos) ser más flexibles que nunca, tener valor, curiosidad y capacidad crítica e intuitiva, y sobre todo ser tenaces, entusiastas y no dejar de confiar en nosotros mismos en ningún momento. Los científicos dicen que todas estas cualidades son comunes en las personas creativas... Y yo digo que en los tiempos que corren, son de sentido común desarrollarlas, perseguirlas, usarlas...

Y para que nos inspiremos en eso de la creatividad, cada uno a su manera, paso a paso, comparto 29 formas de mantenerse creativo.

29 WAYS TO STAY CREATIVE

diciembre 13, 2011

Síncrono o asíncrono, esa es la cuestión...

Lo dije en G+ y en una entrada de hace un mes en mi blog (Ser es conocer...) que el futuro de la formación pasa necesariamente por el e-learning. Sigo pensándolo con la misma fuerza y convencimiento. Además, esta mañana antes de empezar la jornada he leído un artículo que puede servir de corolario a esta idea, ya que deduce lógicamente el porqué de esta conclusión en un lenguaje común (el inglés diría "in layman´s terms", en términos laicos, para el entendimiento general). Es imposible explicarlo mejor y de una manera más sencilla. 

El título del artículo es "Face-to-face is for special occasions" - El cara a cara es para ocasiones especiales y en su explicación de parte de el uso de la... tele, sí, de la tele, un chisme que ha revolucionado nuestra forma de acceder a la información y que  todo el mundo tiene en su casa (salvo algún detractor que lo sigue llamando la caja tonta... No vamos a entrar en el debate de que si esta "caja" es buena o mala. Sigo pensando que como todo en esta vida, algo es bueno o malo según el uso que le des y la cantidad en la que lo consumes...) Vemos conciertos, teatro, deporte en la tele y en diferido porque en directo sería inviable por su alto coste, falta de tiempo y el desplazamiento que suponen. Y aún así nos falta tiempo para ver algún programa de interés. Si lo pensamos, nuestro "consumo" de mass media es asíncrona, supeditado al control del tiempo del que tenemos a disposición, mientras que el "cara a cara" se reserva para momentos especiales y de ahí el título del artículo. 

Lo mismo pasa con la formación: en la modalidad online podemos acceder a la información cuando y cuanto nos permita el tiempo que tenemos a disposición y si queremos entrar en contacto (cara a cara) con la gente,  tenemos a disposición herramientas como el chat, livestream, videoconferencias por Skype o la quedada de G+ para hacerlo. Es una manera de compaginar vida laboral y formación, la solución perfecta para los tiempos ajetreados en los que vivimos. Eso sí, hay que querer hacerlo y tener la inquietud de formarse, ya que es un esfuerzo más en el día a día y el que no siente la pasión por saber más, no se molestará en renunciar al partido de fútbol en la tele o en el bar por conectarse a algún aula virtual, aunque sea para chatear... 

Con el e-learning hoy estamos ganando la batalla del tiempo y somos más ricos que ayer.



noviembre 10, 2011

English Idioms and Slang

If someone tells you that  you are worth your weight in gold, what are they referring to? Or if someone goes to the loo in a bar, where are they going? And what about constantly speaking about dosh, brass or loot...? What do they mean? If you want to find out about all these idioms and slang expressions, have a look at all these quizzes BBC Learning English has compiled by cathegories. 

You can find lots of other activities on this site like grammar, vocabulary, pronunciation, games, material for English teachers, business English... and a lot more. And check this out: everything is downloadable!!

noviembre 09, 2011

Funny English

A new website for more advanced English students that wish to improve their English. You can find  lots of info, exercises and not only: Englishpage.com

Who said English was a bore? You can find some humour there, check it out!

Have fun and learn a lot!

septiembre 23, 2011

Expresiones... con "boca"


A veces me pasa que al buscar una palabra en el diccionario de español-inglés, después de encontrarla, sigo "escaneando" esas columnas en las que se ordena el conocimiento lingüístico de una lengua. (Por cierto, "escanear" es una palabra de origen inglés.) Me divierte encontrar expresiones nunca antes vistas por mí, descubrir nuevos significados de palabras comunes o expresiones en las que se usa (y os aseguro que no son pocas, claro, si el diccionario es bueno...) Y sigo en esta ardua tarea de descubrir nuevos significados hasta que de repente me doy cuenta de que había abierto el diccionario para buscar una palabra concreta, que, por cierto, ¿cuál era?...
En el enlace de abajo te enseño en cuántas expresiones está la palabra "mouth" (boca, en inglés). Puede ser un juego muy divertido ver quién encuentra más expresiones que tengan en común cierta palabra. Verás que no es fácil, pero al final, aprenderás mucho divirtiéndote. Toma ejemplo leyendo esto y... ya me dices...