Mostrando entradas con la etiqueta exportación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exportación. Mostrar todas las entradas

julio 02, 2012

Empresas españolas (y valencianas) en Rumanía

Este post viene a reforzar la idea de que el mercado rumano es realmente uno con oportunidades para muchos sectores de actividad. ¿Qué mejor prueba de ello que los números que recoge el análisis de la ofecome de Bucarest sobre la adjudicación de contratos a empresas españolas en Rumanía en 2011?

Según dicho análisis (citado por ICEX), entre 2000 y 2011 las empresas españolas fueron beneficiarias de licitaciones en valor de 2.342 millones de euros, 696.3 millones sólo en 2011 (representa casi una tercera parte del total). Si comparamos este dato de 2011 con el de 2010 se podría traducir en un crecimiento de 551.9% de adjudicaciones a empresas españolas (lo que representa un total de 106.852.671 euros en 2010).

Los sectores predilectos de las empresas españolas que accedieron a este mercado y ahora están trabajando allí, son infraestructuras de transporte y agua.

Un documento que recoge la situación del sector infraestructuras de carreteras en Rumanía y sus tendencias de desarrollo es el Estudio de la infraestructura de carreteras que ha presentado hace poco el gobierno rumano a través de la compañía nacional de infraestructuras rumana CNADNR (Compania nationala de autostrazi si drumuri nationale din Romania). 

octubre 25, 2011

Una de internacionalización... de las buenas

Buenas noticias en cuanto a la internacionalización de las empresas valencianas, (aunque sea porque la crisis las obligó a dar el paso): crecen las exportaciones de la CV en la primera mitad del año. Es un dato favorable, ya que en mi experiencia la empresas valenciana en su gran mayoría no es muy dada a la expansión internacional (como pasa en Cataluña, por ejemplo), ya que es empresa familiar con recursos (no sólo económicos!) limitados... El apoyo financiero a la internacionalización de parte de cámaras de comercio, el Ivex, Icex, Impiva y otras entidades públicas menguan cada vez más... y las entidades privadas, al ser la mayoría Pymes, se enfrentan a las turbulencias financieras como cualquier otra empresa de la CV. A pesar de todo esto, ha crecido la exportación en la Comunidad en lo que va de año y estamos, creo, en los tiempos de "hace más el que quiere que el que puede" y ante las carencias económicas, las empresas se informan y preparan más para dar el paso fuera de España. 
Un buen y esperanzador dato en tiempos difíciles. 

Las exportaciones valencianas aumentaron un 10,4% en los ocho primeros meses del año